Factores que afectan el ciclo de vida de las baterías LiFePO4 Impacto de la profundidad de descarga en la longevidad La profundidad hasta la que descargamos las baterías LiFePO4 afecta bastante su vida útil. La regla general es bastante sencilla: cuanto más profunda sea la descarga, menos ciclos de carga...
VER MÁSFacilitando la integración de energías renovables con sistemas solares Los sistemas de almacenamiento de energía eléctrica son realmente importantes para integrar adecuadamente fuentes renovables como la energía solar. Funcionan almacenando el exceso de energía producido cuando brilla el sol br...
VER MÁSComprendiendo los fundamentos del BMS para baterías de litio de 48V Funciones principales de los sistemas de gestión de baterías Los sistemas de gestión de baterías, o BMS, son muy importantes para asegurar que las baterías de litio funcionen correctamente y sean seguras. Estos sistemas vigilan individualmente...
VER MÁSMecanismos Básicos de Seguridad en los Circuitos de Protección contra Sobrecarga/Descarga de la BMS de Baterías de Litio de 48V Los circuitos de protección contra sobrecarga son esenciales para mantener las baterías intactas, ya que interrumpen el proceso de carga cuando los voltajes exceden lo que es seguro y...
VER MÁSCómo las Baterías de Acoplamiento AC Afrontan la Demanda Energética Pico El Mecanismo del Acoplamiento AC en Almacenamiento de Energía El acoplamiento AC conecta los sistemas de almacenamiento de energía a la red eléctrica mediante corriente alterna, permitiendo que todo funcione conjuntamente de manera eficiente la mayor parte del tiempo. St...
VER MÁSEntendiendo la Tecnología 4S BMS LiFePO4 en Almacenamiento de Energía en la Red Componentes Básicos de una Configuración 4S BMS Una configuración de Sistema de Gestión de Baterías (BMS) 4S para baterías LiFePO4 incluye componentes clave que trabajan juntos para obtener el máximo provecho de la energía almacenada. En...
VER MÁSIntroducción: El papel de los sistemas de almacenamiento de energía eléctrica durante cortes de energía Los sistemas de almacenamiento de energía eléctrica, o EES, están apareciendo cada vez más en el panorama energético actual, ayudando a hacer nuestras redes eléctricas más confiables y menos propensas a fallos. La ne...
VER MÁSComprensión de las etapas del ciclo de vida de los sistemas de almacenamiento de energía por baterías Desde la instalación hasta la desactivación: fases clave Comprender cómo los sistemas de almacenamiento de energía por baterías (BESS) pasan por su ciclo de vida es muy importante para obtener el máximo provecho de ellos. El qui...
VER MÁSComponentes principales de los sistemas de almacenamiento de energía por baterías (BESS) Celdas y módulos de batería Los sistemas de almacenamiento por batería vienen en muchas formas diferentes, cada uno con sus propias ventajas e inconvenientes. Las baterías de iones de litio han tomado la delantera en popularidad gracias a la...
VER MÁSEl Papel Fundamental del Almacenamiento de Energía Eléctrica en Sistemas Aislados Garantizando un Suministro Ininterrumpido de Energía Durante Apagones Los sistemas de almacenamiento de energía ayudan a mantener la electricidad cuando no hay potencia proveniente de la red, actuando como fuentes de respaldo durante apagones. Ellos...
VER MÁSComprendiendo la tecnología del sistema de gestión de baterías (BMS) en baterías de litio de 48V Componentes principales y principios de funcionamiento En el corazón de cualquier sistema de batería de litio de 48V se encuentra el sistema de gestión de baterías, o BMS por sus siglas en inglés. Este sistema incluye partes importantes como el regulador de voltaje...
VER MÁSComprendiendo el almacenamiento de energía eléctrica para la eficiencia empresarial El almacenamiento de energía eléctrica (EES) básicamente significa capturar energía cuando está disponible y guardarla para usarla más tarde. Todo el sistema funciona como un buffer entre la cantidad de electricidad que se genera y la que se consume...
VER MÁS